Hito 2: Definición
Estado del Arte
La tendencia actual es disminuir el tamaño de los monitores,reducir los costos, que sean portátiles para un monitoreo constante y adaptable para personas de diferentes edades[3][4]; esta tendencia la podemos notar con distintos trabajos como el de la Universidad de Virginia que en el 2010 de desarrollo un sistema de monitoreo biomédico para astronautas que se coloca en el casco para caminatas espaciales, otro ejemplo es el desarrollado en el 2016 por la universidad de Texas llamado biowatch que es un reloj pulsera que es capaz de monitorear signos vitales y en el año 2021 y por la pandemia se ha incrementado el desarrollo de monitores de signos en combinación con software para realizar un telemonitoreo de signos vitales en tiempo real
Patentes y trabajos de investigacion general
Vital Sign Monitoring System Featuring Electronic Diaper
El sistema de monitoreo con un pañal electrónico recopila información del paciente mediante: imágenes, sonidos, datos numéricos y formas de onda fisiológicas. El sistema cuenta con 3 componentes principales. Primero un pañal electrónico con un carcasa reutilizable y un inserto desechable que se adhiere al paciente como un pañal convencional. Un segundo componente que es un módulo de monitorización que se conecta a la cuna del bebé y el tercero es un componente de invención que es una aplicación de software descargable que opera en una variedad de plataformas informáticas conectadas a internet para recibir y distribuir información del servidor web. Este dispositivo mide los parámetros de forma muy similar a la monitorización infantil convencional, solo con la ventaja de que mide la información fisiológica en tiempo real y alerta al padre con una alarma en caso ocurra una situación de riesgo, además de que presenta control remoto a distancia.y puede ser usado desde cualquier dispositivo con acceso a internet. Esto mediante el módulo de control que en conjunto con el módulo de monitoreo que procesa la información generada mediante un software y lo muestra en pantalla
Skin-Integrated Devices with Soft, Holey Architectures for Wireless Physiological Monitoring, With Applications in the Neonatal Intensive Care Unit
Dispositivo creado a partir de materiales blandos y agujereados con el fin de lograr una monitorización en la frecuencia cardiaca y temperatura de la piel, siendo estos datos enviados a un dispositivo móvil a través de una señal bluetooth. El dispositivo cuenta con batería integrada recargable, placa del circuito impresa en material flexible de cuatro capas (el circuito admite componentes de circuito en estructuras aislantes), interconexiones filamentosas serpentinas con el fin de lograr un proceso de doblado realizado antes de la encapsulación La estructura de encapsulación proporciona ventajas claves en mecánica, liberación de adherencias, inspección visual y transpirabilidad.
Sistemas Comerciales
Owlet Smart Sock 2
El Owlet es un dispositivo diseñado para poder controlar los niveles de saturación de oxígeno (SpO2) y la frecuencia cardiaca (FC). Está conformado por la aplicación Owlet, cables de carga, la estación base, oxímetro de pulso y calcetines en tres presentaciones para neonatos hasta niños de 15-18 meses de edad, con un peso de entre 3-12 kilogramos. Usa oximetría de pulso para el monitoreo de la frecuencia cardíaca y el nivel de oxígeno en infantes. La información que se obtiene se envía vía BLE a una base inalámbrica, que permite notificar a los usuarios de los cambios del neonato. Cuesta $299
Sproutling Baby
Es una banda de tobillo que permite el seguimiento de la temperatura, frecuencia cardíaca, patrón de sueño, posición corporal, condiciones ambientales (temperatura del ambiente, niveles de sonido, humedad y ruido) expuestas al neonato, etc. El cargador del dispositivo es una base inalámbrica, además de emitir una luz nocturna y genera sonidos. Los parámetros que son obtenidos, se asocian con un teléfono inteligente (iOS y Android), donde se puede avisar de la variación de resultados censados, también se refleja los resultados en luces de la estación base. Cuesta $82.50
Normativa
Normativas Perú
DIGEMID
Ley N° 29459
Normativas internacionales para equipos médicos
MERCOSUR, resolución GMC 20/11
Europa, regulación CEE 93/42
Estándares internacionales ISO para equipos médicos
ISO 9001
ISO 13485
ISO 14971